- Condición
- (Del lat. conditio, -onis, estado, manera de ser < dicere, decir.)► sustantivo femenino1 Naturaleza, forma de ser y propiedades físicas de las cosas o de los animales.2 Modo de ser y de comportarse habitualmente una persona:■ es de condición tranquila; su condición no le permite cumplir con las obligaciones del cargo.3 SOCIOLOGÍA Clase o categoría social a la que pertenece una persona:■ es de condición humilde.4 Circunstancia necesaria para que otra se cumpla:■ para votar es condición ser ciudadano.SINÓNIMO requisito5 Acción o actitud que se exige o pide a una persona antes de permitir o comprometerse a hacer una cosa:■ le puso condiciones para irse a vivir con él.6 Situación o estado físico bueno o malo en que se encuentra una persona, animal o cosa:■ no está en condiciones para salir.► sustantivo femenino plural7 Conjunto de circunstancias exteriores favorables o contrarias que caracterizan una situación o el estado de una persona o cosa:■ las condiciones atmosféricas favorecen el vuelo.8 Conjunto de cualidades, aptitudes y capacidades de una persona o animal:■ tiene condiciones para la pintura; es un profesional de excelentes condiciones.SINÓNIMO aptitud► sustantivo femenino9 DERECHO Cada una de las decisiones, obligaciones y compromisos que se establecen en un contrato, pacto u otro documento legal, así como las instrucciones específicas para llevarlo a cabo.SINÓNIMO [claúsula] término10 DERECHO Hecho o acontecimiento incierto o ignorado cuyo cumplimiento determina o influye en la resolución de un testamento, un acuerdo u otro documento legal.FRASEOLOGÍAcondición casual DERECHO La que no depende de la voluntad de las personas.condición imposible de derecho DERECHO La contraria a las costumbres sociales y morales o a la ley de un país.condición imposible de hecho DERECHO La que es irrealizable.condición necesaria DERECHO La que es considerada como obligatoria para la validez y cumplimiento del contrato o acto.condición resolutoria DERECHO La que anula o invalida el título que la contiene.condición sine qua non La que es absolutamente obligatoria para que algo se pueda hacer o cumplir.► locución conjuntivaa condición de o con la condición de Con tal que, siempre que:■ iré contigo al cine con la condición de escoger yo la película.► locución adverbialde condición De modo, de manera.► locución adverbialen condiciones A punto, en buen estado, apto o preparado para hacer una cosa.poner algo en condiciones coloquial Asear o adecentar una cosa:■ durante el fin de semana puso el apartamento en condiciones para que instalasen la calefacción.► locución adverbialsin condiciones Sin exigir nada para hacer lo que se ha impuesto o decidido.tener condición Ser de genio fuerte y áspero.
* * *
condición (del lat. «conditĭo, -ōnis»)1 f. *Modo de ser naturalmente una cosa o un género de cosas: ‘Es propio de la condición del león ser fiero. La sociabilidad es propia de la condición humana’. ≃ Índole, *naturaleza. ⊚ Manera general de ser de una persona, desde el punto de vista moral: ‘Hombre de condición mezquina [bonachona, perversa, rebelde]. Malo de condición.’ ≃ Índole, *naturaleza. ⊚ (sing. o pl.) *Clase: manera de ser de las cosas por la cual se pueden clasificar o agrupar: ‘Había allí coches de todas [las] condiciones. Cualquier condición de vehículo sirve para el caso’. ⊚ *Clase social o *categoría de las personas, particularmente refiriéndose a las antiguas de noble, plebeyo, hidalgo, esclavo o libre: ‘Se casó con una mujer de distinta condición’. ⊚ (pl.) *Cualidades: ‘Un muchacho de excelentes condiciones’. ⊚ Con cualquiera de los matices anteriores sirve, en esta acepción, lo mismo que «cualidad», para suplir nombres de cualidad que no existen: ‘Condición de esclavo.’2 Clase noble: ‘Persona de condición’.3 (pl.) *Modo de estar una cosa: ‘La tierra está en buenas condiciones para labrarla. Vive en unas condiciones tristísimas. Sus condiciones de salud no le permiten el viaje. Está en mejores condiciones económicas que yo’. ≃ Estado, situación. ⊚ (pl.) Estado bueno o malo o adecuado para determinada cosa, en que está algo: ‘Intoxicados por comer pescado en malas condiciones. Esta fruta no está en condiciones para ser exportada’. ⇒ Acondicionar.4 («Dictar, Imponer, Poner, Cumplir, Llenar, Satisfacer, Ser condición para, A [o con la] condición de que») Cosa necesaria para que se verifique otra: ‘Para obtener la plaza es condición necesaria ser español. Te dejaré mi coche a condición de que lo trates bien’. ⊚ Cada uno de los acuerdos que se establecen en un contrato: ‘Entre las condiciones del contrato está la de no poder subarrendar el local’.5 Constitución primitiva y fundamental de un pueblo.Condición sine qua non. Expresión equivalente a «condición absolutamente necesaria».A condición de. Con la condición de.De condición. De elevada *clase social.En condiciones. En buenas condiciones: ‘Este jamón que me han vendido no está en condiciones’. ⇒ *Bien.V. «pliego de condiciones».Sin condiciones. Particularmente con «rendirse, *someterse» o verbos semejantes, sin exigir ninguna condición para hacer la cosa de que se trata.⃞ Catálogo*Antecedente, calidad, cláusula, condicionamiento, condicionante, conque, cortapisa, estipulación, *impedimento, pie forzado, *requisito, reserva, restricción, salvedad, términos. ➢ Contrato, convenio. ➢ Condicionar, hacer depender, someter, sujetar, supeditar, vincular. ➢ Cumplir. ➢ Adimplemento. ➢ A base de [que], a calidad de que, con que, a condición de que, bien entendido que, en el entendimiento de que, en función de, en la inteligencia de que, a menos que, según como, según y conforme, según que [o qué], si no es que, a no ser que, si, si ya, siempre que, siempre [y] cuando, siempre y cuando que, solamente que, con sólo que, con tal que. ➢ Acondicionar. ➢ *Limitar. *Obligación.* * *
condición. (Del lat. condicĭo, -ōnis). f. Índole, naturaleza o propiedad de las cosas. || 2. Natural, carácter o genio de las personas. || 3. Estado, situación especial en que se halla alguien o algo. || 4. Constitución primitiva y fundamental de un pueblo. || 5. Situación o circunstancia indispensable para la existencia de otra. Para curar enfermos es condición ser médico. El enemigo se rindió sin condiciones. || 6. Calidad del nacimiento o estado que se reconocía en los hombres; como el de noble, el de plebeyo, el de libre, el de siervo, etc. || 7. Cualidad de noble. Es hombre de condición. || 8. Der. Acontecimiento futuro e incierto del que por determinación legal o convencional depende la eficacia inicial o la resolución posterior de ciertos actos jurídicos. || 9. Arg. Baile tradicional de salón que ejecutan parejas sueltas e independientes. La condición. || 10. Aptitud o disposición. || 11. Circunstancias que afectan a un proceso o al estado de una persona o cosa. En estas condiciones no se puede trabajar. Las condiciones de vida no nos eran favorables. || \condición callada. f. condición tácita. || \condición imposible. f. Der. La que de hecho o de derecho se opone a la ley o a la naturaleza de las cosas. || \condición mixta. f. Der. La que en parte pende del arbitrio humano, y en parte del acaso; como si el testador dijese: Instituyo a Juan heredero, con la condición de que contraiga matrimonio y tenga hijos. || \condición potestativa. f. Der. Aquella cuyo cumplimiento depende de la voluntad del interesado y que es lícita en las sucesiones. || \condición resolutoria. f. Der. Aquella que determina la resolución de la eficacia del acto en que se incluye. || \condición sine qua non. f. Aquella sin la cual no se hará algo o se tendrá por no hecho. || \condición suspensiva. f. Der. Aquella cuyo cumplimiento es necesario para la eficacia del acto a que afecta. || \condición tácita. f. Der. La que, aunque expresamente no se ponga, virtualmente se entiende puesta. || \condición torpe. f. Der. La que es inmoral. || condiciones normales. f. pl. Fís. y Quím. Circunstancias estándar, establecidas por convenio, bajo las que se define el estado físico de un cuerpo, es decir, cero grados centígrados y una atmósfera de presión. || de \condición. loc. adv. De suerte, de manera. || en condiciones. loc. adv. A punto, bien dispuesto o apto para el fin deseado. U. t. c. loc. adj. || poner en \condición. fr. ant. Poner en peligro, arriesgar, exponer. || quebrarle a alguien la \condición. fr. Abatirle el orgullo o corregirle de sus defectos, contrariándole. || tener \condición. fr. Ser de genio áspero y fuerte. || tener en \condición. fr. ant. poner en condición. □ V. pliego de condiciones.* * *
Oración necesaria para cumplir un fin mayor. Normalmente se origina a partir de "Si" a modo de pregunta en la forma condicional. En lógica, esta "oración" estaría compuesta por símbolos. La condición debe cumplirse para que lo que estaba pendiente debido a ella pueda cumplirse también. Ejemplos: ● Si te pones los zapatos, puedes caminar por un camino pedregoso. Aquí la condición sería "ponerse los zapatos" ● Si no me saludas, me enojaré contigo. ● Si x=b y x=a, Entonces a=b* * *
► femenino Índole, naturaleza o propiedad de las cosas.► Natural, carácter o genio de los hombres.► Situación o circunstancia indispensable para la existencia de otra.► Cláusula obligatoria de la que depende la validez de un acto.► Circunstancia exterior que determina, limita o modifica el estado de una persona o cosa.► Estado social o calidad del nacimiento.► A condición que. locución conjuntiva Siempre que, con tal que.► DERECHO Hecho futuro e incierto al que se subordinan los efectos de un acto jurídico por voluntad de los que lo realizan.► condición necesaria y suficiente LÓGICA Si en una implicación se llama H a la hipótesis y T a la tesis, H —> T recibe el nombre de teorema directo, y expresa que H es condición suficiente de T, o bien que T es una condición necesaria para H.► condiciones normales FÍSICA Y QUÍMICA Condiciones de presión y temperatura estándar. Estas son: 1 atmósfera de presión y 0 oC (273 K) de temperatura.► TERMOLOGÍA Las escogidas como normales en procesos termodinámicos: presión de 1 atmósfera y temperatura 25 oC.
Enciclopedia Universal. 2012.